19 DE FEBRERO- ACTOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL DEFECTUOSOS: CIRCUNSTANCIAS QUE PERMITEN ALEGAR INDEFENSIÓN Y DECLARAR SU NULIDAD

En el presente curso se analizan los motivos que pueden suscitar que los actos de comunicación practicados por juzgados y tribunales incurran en causa de nulidad. Fecha: Lunes 19 de febrero de 2024, de 16:00 h. a 20:00 h. Dirección: Dña. María José Achón Bruñén, Abogada, Doctora y Profesora en derecho procesal.
16 FEBRERO- LA NULIDAD DE ACTUACIONES EN EL PROCESO CIVIL: RÉGIMEN JURÍDICO Y CASUÍSTICA

La nulidad de actuaciones es un instituto jurídico-procesal imprescindible desde la perspectiva que componen las partes y el objeto del litigio. Sin embargo, su enorme casuística y su raíz causal aconsejan un tratamiento de la nulidad desde un enfoque eminentemente práctico: entendiendo qué es realmente la nulidad de lo actuado y para qué sirve. Fecha: […]
16 FEBRERO- DESHEREDACIÓN Y PRETERICIÓN EN SUCESIONES: EFECTOS Y CONSECUENCIAS

Se analizarán, según establece el Código Civil y con las matizaciones establecidas por la jurisprudencia, las causas de desheredación, con especial referencia al maltrato psicológico y abandono efectivo de los ascendientes como causa de desheredación, tanto desde el punto de vista del causante como de los herederos que consideren injusta tal desheredación y los supuestos […]
12 FEBRERO- RECURSOS DE COMUNICACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA

La comunicación es la herramienta esencial para los profesionales de la abogacía. Conocer los principios en los que se basa la interacción tanto con los clientes como con los compañeros y otros profesionales con los que interactúa, puede aportar muchas ventajas en el desarrollo de su actividad. Adquisición de recursos y herramientas que faciliten el […]
16 DE FEBRERO- DESHEREDACIÓN Y PRETERICIÓN EN SUCESIONES: EFECTOS Y CONSECUENCIAS

Se analizarán, según establece el Código Civil y con las matizaciones establecidas por la jurisprudencia, las causas de desheredación, con especial referencia al maltrato psicológico y abandono efectivo de los ascendientes como causa de desheredación, tanto desde el punto de vista del causante como de los herederos que consideren injusta tal desheredación y los supuestos […]
13 DE FEBRERO- FISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN DE LAS SUCESIONES Y DONACIONES

Situar al profesional de la abogacía en el ámbito fiscal derivado de una sucesión y/o donación, y desde una perspectiva eminentemente práctica, llegar a conocer la estructura del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y su liquidación, así como sus consecuencias fiscales en el IRPF e Impuesto Municipal de Plusvalía (IIVTNU). Fecha: 13 y 15 de […]
13 DE FEBRERO- RÉGIMEN DE LA DECLARACION DEL SECRETO DE ACTUACIONES EN EL PROCESO PENAL Y APROXIMACIÓN AL PLAZO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL DEL ART. 324 DE LA LECRIM DESDE EL PUNTO DE VISTA JUDICIAL

Actividad formativa con la que se pretende ofrecer al profesional de la abogacía una aproximación a la regulación de ambos temas en la LECRIM tras las últimas reformas, especialmente la operada en el art 24 por la Ley 2/2020, de 27 de julio, en lo que se refiere al plazo de la investigación judicial. Evaluación […]
12 DE FEBRERO- RECURSOS DE COMUNICACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA

La comunicación es la herramienta esencial para los profesionales de la abogacía. Conocer los principios en los que se basa la interacción tanto con los clientes como con los compañeros y otros profesionales con los que interactúa, puede aportar muchas ventajas en el desarrollo de su actividad. Adquisición de recursos y herramientas que faciliten el […]
12 DE FEBRERO- LA REFORMA DEL RECURSO DE CASACIÓN EFCTUADA POR EL REAL DECRETO LEY 5/2023

La finalidad del curso es abordar los aspectos fundamentales de la reforma del recurso de casación efectuada por el Real Decreto-Ley 5/2023. A través de cuatro conferencias dedicadas a cada uno de los órdenes jurisdiccionales, se pretende analizar de forma sistemática los cambios introducidos y ofrecer criterios prácticos para la aplicación de la nueva normativa. […]
12 DE FEBRERO- ESTRATEGIAS PROCESALES DE DEFENSA PENAL: TIPOS DELICTIVOS Y ANÁLISIS

Dentro de la siempre difícil tarea de ejercer una eficaz defensa de los intereses encomendados a los Letrados, bien sea por personas denunciadas o por denunciantes, se hace preciso que el profesional del Derecho tenga interiorizadas unas ideas claras, concretas y sencillas de cómo llevar a cabo su tarea de la manera más eficaz posible. […]