9 DE FEBRERO- LA SUSPENSIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD

Se analizará la importante institución de la suspensión de la pena. Sus modalidades, los criterios prácticos para su aplicación por parte de los Tribunales, las posibilidades de la defensa, la revocación de la suspensión, y las últimas novedades jurisprudenciales, en especial del Tribunal Constitucional, sobre la revocación de la suspensión en caso de no abono […]
9 DE FEBRERO- PRESTACIÓN A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El día 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021 de 2 de junio de apoyo a las personas con discapacidad (y mayores) en el ejercicio de su capacidad jurídica. Las personas con Discapacidad son beneficiarios de determinadas prestaciones por su condición de personas con discapacidad. El día 19 de diciembre de […]
9 DE FEBRERO- DESAYUNOS FISCALES: NOVEDADES NORMATIVAS Y JURISPRUDENCIALES PARA EL CIERRE DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid acoge en su sede el primer «Desayuno Fiscal» con el que los profesionales de la abogacía podrán mantenerse actualizados sobre esta materia de máxima actualidad e interés de una forma agradable y distendida. Fecha: Viernes 9 de febrero de 2024, de 9,30 h. a 11,00 h. Dirección: […]
8 DE FEBRERO- NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE EXTRANJERÍA

El curso tiene por contenido el estudio de un tema que afecta a un gran número de abogados en materia de extranjería. La jurisprudencia cambiante sobre este tema, al igual que la problemática hacen necesario que se describa con detalle aquellas cuestiones que suscitan mayor controversia. Fecha: De 8 de febrero a 15 de febrero […]
7 DE FEBRERO- MESA REDONDA SOBRE LA PRUEBA PERICIAL EN EL ÁMBITO DE LAS INGENIERÍAS

Desde Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Centro de Estudios del Colegio de la Abogacía de Madrid, se puso en marcha en febrero de 2020 un ciclo de mesas redondas para dar a conocer a los abogados los distintos tipos de periciales que se realizan desde cada profesión. En el […]
7 DE FEBRERO- CONFLICTIVIDAD, ACOSO ESCOLAR Y CONDUCTAS SUICIDAS: LA FIGURA DEL COORDINADOR DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

En este curso se actualizará a los asistentes de la nueva realidad de los centros educativos, con la creación de la figura del Coordinación de Bienestar y Protección en cada uno de los mismos, cuya tarea incluye la gestión de distintos tipos de conflictos, el afrontamiento de un número cada vez mayor de tentativas de […]
7 DE FEBRERO- CONFLICTIVIDAD, ACOSO ESCOLAR Y CONDUCTAS SUICIDAS: LA FIGURA DEL COORDINADOR DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

En este curso se actualizará a los asistentes de la nueva realidad de los centros educativos, con la creación de la figura del Coordinación de Bienestar y Protección en cada uno de los mismos, cuya tarea incluye la gestión de distintos tipos de conflictos, el afrontamiento de un número cada vez mayor de tentativas de […]
6 DE FEBRERO- NUEVOS Y ANTIGUOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MUSICAL: LA PROPIEDAD INTELECTUAL APLICADA AL SECTOR MUSICAL

Analizar y revisar las cuestiones prácticas de mayor relevancia derivadas de la introducción del nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Fecha: Martes 6 y jueves 8 de febrero de 2024, de 16,30 h. a 20,30 h. Dirección: D. Javier Frías Sanz, Abogado, licenciado en derecho y en administración y dirección de empresas, […]
6 DE FEBRERO- EL NUEVO IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS: CUESTIONES PRÁCTICAS

Analizar y revisar las cuestiones prácticas de mayor relevancia derivadas de la introducción del nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Fecha: 06/02/2024 a 08/02/2024 Dirección: D. Javier Frías Sanz, Abogado, licenciado en derecho y en administración y dirección de empresas, Máster en tributación empresarial y fiscalidad internacional.
5 DE FEBRERO- CÓMO REGULAR EL USO RESPONSABLE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA

Con un temario completo y actualizado, aborda los problemas y casuísticas más habituales a los que se enfrentan las áreas jurídicas de las empresas. Exploraremos los aspectos que resulta necesario dominar, desde la protección de datos personales y la discriminación algorítmica hasta la transparencia, la responsabilidad legal y los desafíos éticos. Esta formación está especialmente […]