La pensión de jubilación y sus distintas modalidades tras la reforma de las pensiones

Siguiendo el mandato del Pacto de Toledo, se han efectuado sucesivas reformas del sistema de pensiones, principalmente relacionadas con la edad de jubilación, buscando su aproximación a la edad ordinaria, con fórmulas para su retraso y la nueva regulación de las diferentes jubilaciones anticipadas y la última de ellas mediante Real Decreto Ley 2/2023, de […]

XX CURSO ESPECIAL DE DERECHO DE SUCESIONES

Curso de 60 horas lectivas que pretende dar respuesta a la demanda de los profesionales de la abogacía de un Curso práctico en materia de Derecho de Sucesiones, que incorpora las recientes modificaciones legislativas en la materia, con un contenido interdisciplinar, abarcando no sólo los aspectos civiles de las sucesiones y testamentarías, sino también los […]

EL DERECHO CONCURSAL DE FAMILIA COMO NUEVA DISCIPLINA JURÍDICA

Como disciplina nueva, es necesario que los profesionales de la abogacía estén formados en derecho concursal que afecta a las cuestiones familiares. Estas cuestiones están a la orden del dia en el entorno de progresiva ampliación del número de concursos de persona física.

El ICAM y la Universidad Carlos III de Madrid firman un convenio pionero para desarrollar un curso conjunto de especialización en litigación en familia, infancia y capacidad 

Esta mañana, en un acto celebrado en la sede colegial, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han firmado un convenio para la organización conjunta del «Curso de Especialización en Litigación en Familia, Infancia y Capacidad». Se trata del primer acuerdo de este tipo entre […]

ASPECTOS RELEVANTES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CRÉDITOS REVOLVING

La litigiosidad en masa derivada de las demandas de nulidad de préstamos con cláusulas de intereses remuneratorios usurarios ha alcanzado un ingente volumen en los tribunales españoles, obligando con ello a especializar a órganos judiciales para aliviar la saturación de la jurisdicción civil, como refleja el Acuerdo del CGPJ de 19 de octubre de 2023 […]

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA

Desde siempre se ha considerado la Ciencia Criminalística como una ¿parcela¿ exclusiva de conocimiento para la Policía Judicial, lo que se compadece mal con la realidad actual de la investigación criminal y la tecnificación de los procedimientos, lo que va demandando de losprofesionales de la abogacía que ejercen en el proceso penal, de un conjunto […]