MODALIDADES PROCESALES INDIVIDUALES EN EL ORDEN SOCIAL

En este curso se analizarán las principales modalidades procesales individuales existentes en el orden social (con excepción del despido, que por su extensión, merece estudio separado), analizando desde el punto de vista práctico las especialidades que los mismos presentan en relación con el proceso ordinario, los distintos trámites que se deben seguir, la posibilidad de […]
EL PROCESO CIVIL TRAS LA REFORMA PROCESAL DEL REAL DECRETO LEY 6/2023: ASPECTOS DESTACABLES

En este curso se expondrán los aspectos más relevantes de la reforma de más de un centenar de artículos de la LEC producida por el Real Decreto Ley 6/2023, destacando cuestiones como la presentación de escritos, los juicios telemáticos, las modificaciones en el juicio ordinario o verbal, el procedimiento testigo o el régimen de recursos.
LA REDACCION DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS CON LA NUEVA LEY DE VIVIENDA

Establecer de forma clara los criterios ante la redacción de los contratos de arrendamientos y las posibilidades de pactos en el ámbito del nueva redacción de la LAU.
El proceso civil tras la reforma procesal del Real Decreto Ley 6/2023: Aspectos destacables

En este curso se expondrán los aspectos más relevantes de la reforma de más de un centenar de artículos de la LEC producida por el Real Decreto Ley 6/2023, destacando cuestiones como la presentación de escritos, los juicios telemáticos, las modificaciones en el juicio ordinario o verbal, el procedimiento testigo o el régimen de recursos.
Ciclo de Conferencias Desayunos Concursales: El plan de continuación en microempresa. Notas esenciales de los planes homologados por los Tribunales. Claves de su éxito

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid acoge en su sede el tercer ciclo de conferencias «Desayunos concursales», en los que la abogacía, asociaciones de profesionales de la insolvencia y profesionales de la Justicia, debatirán a través de distintas sesiones de esta materia de máxima actualidad e interés.
Ruptura de parejas de hecho: Efectos patrimoniales tras su extinción

La jornada, trata de aproximar al profesional de la abogacía a las cuestiones patrimoniales derivadas de la ruptura de las parejas de hecho, en las que el legislador estatal ha optado por no realizar una regulación global, ni en lo sustantivo, ni en lo procesal y en la que las distintas Comunidades Autónomas han ido […]
Modalidades procesales indivisuales en el orden social

En este curso se analizarán las principales modalidades procesales individuales existentes en el orden social (con excepción del despido, que por su extensión, merece estudio separado), analizando desde el punto de vista práctico las especialidades que los mismos presentan en relación con el proceso ordinario, los distintos trámites que se deben seguir, la posibilidad de […]
La aplicación de la L.O. 102022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual: Cuestiones prácticas

La aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual, no obstante su condición de ley intermedia, continúa generando importantes problemas de aplicación práctica, que afectan a la penalidad, pero, también, a la subsunción jurídica de determinados comportamientos, que es necesario conocer y afrontar.
Régimen sancionador en materia de extranjería: Expulsión e internamiento

Se calcula que actualmente hay más de medio millón de personas migrantes que no cuentan con ningún tipo de permiso de residencia; todas ellas son susceptibles de ser sancionadas con la incoación de un decreto de expulsión que puede acabar con su sueño de vivir en España en condiciones de plenos derechos.