24 de noviembre: La reintepretación legislativa y jurisprudencial de la dispensa legal a declarar

El objetivo es adquirir amplios conocimientos que permitan dominar la aplicación práctica de la dispensa del derecho a declarar por razón de parentesco prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a fin de evitar las confusiones que se han estado planteado en los últimos dos años, con ocasión de la evolución […]
7 de noviembre: Inicio del curso «Puesta a punto en Derecho de Familia práctico»

Este curso práctico en derecho de familia ofrece una visión especializada de este ámbito del derecho que requiere esa especialización y conocimientos específicos tanto procesales como de derecho sustantivo. Se abordarán todos los aspectos procedimentales de cada uno de los procesos que se refieran al divorcio o separación, así como la ruptura de uniones no […]
Formación al día: cursos destacados de la semana
III Curso sobre fuentes de financiación alternativa para empresas y proyectos: análisis jurídico, fiscal, financiero y cuestiones de actualidadFecha: 21, 22, 23, 28,29 y 30 de noviembre de 2022, de 16.30 h. a 20.30 h.Director: Enrique Ortega Burgos. Abogado Ruptura de parejas de hecho: efectos patrimoniales tras su extinciónFecha: 26 de octubre de 2022, de […]
El 18 de octubre comienza el curso “La gestión de accidentes de tráfico y la valoración de los daños y perjuicios sufridos”

Por medio de este curso, se pretende adquirir y en su caso, actualizar los conocimientos teórico – prácticos necesarios para la prestación del servicio de asesoramiento jurídico en materia de accidentes de tráfico. Fecha 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de octubre de 2022, de 16 a 20 h. Director M.ª Carmen Cao ArmillasAbogada […]
Formación al día: Cursos destacados de la semana
La gestión de accidentes de tráfico y la valoración de los daños y perjuicios sufridos18, 19, 20, 25, 26 y 27 de octubre de 2022, de 16 a 20 h. I Curso especial de Derecho Sanitario25 de octubre al 22 de diciembre de 2022, martes y jueves de 16.00 h. a 20.00 h. XVIII Curso […]
El ICAM inaugura la primera edición de su Curso-Máster de Acceso a la Abogacía, una formación «pensada para que aprendáis a ser abogados y abogadas»

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid inauguró ayer la primera edición de su Curso-Máster de Acceso a la Abogacía en presencia del centenar de alumnos que van a formar parte de esta edición. La inauguración comenzó con las palabras de bienvenida del Decano del ICAM, José María Alonso, que aseguró a los alumnos […]
El ICAM y la Escuela de Práctica Jurídica UCM organizan dos cursos de alta especialización para la práctica profesional
El Colegio de la Abogacía de Madrid y la Escuela de Práctica Jurídica UCM han organizado de manera conjunta el Curso General sobre Práctica de la Profesión de Abogado y el Curso de alta especialización en Derecho del Deporte. Curso General sobre Práctica de la Profesión de Abogado El Curso General sobre Práctica de la Profesión […]
El 19 de octubre comienza el XVIII Curso especial de Derecho de Sucesiones

Curso de 60 horas lectivas que pretende dar respuesta a la demanda de los abogados de un Curso práctico en materia de Derecho de Sucesiones, que incorpora las recientes modificaciones legislativas en la materia, con un contenido interdisciplinar, abarcando no sólo los aspectos civiles de las sucesiones y testamentarías, sino también los aspectos procedimentales y […]
El 12 de septiembre comienza el XXIII Curso online especial de Derecho Societario

Se trata de un estudio profundo y actualizado de la normativa del Derecho de Sociedades, contenida de forma sustancial en la Ley de Sociedades de Capital, en la Ley de Modificaciones Estructurales y en el Reglamento del Registro Mercantil. El estudio se hará de forma muy práctica dada la experiencia profesional del docente, y apoyándose […]
El 25 de octubre comienza el I Curso especial de Derecho Sanitario

La finalidad del presente Curso es la formación en derecho sanitario, es decir, que todas aquellas personas interesadas (alumnos y profesionales de las ciencias jurídicas y ciencias de la salud) se formen en una materia compleja que precisa continua y renovada especialización y, sobre todo, la aportación directa de la experiencia de los operadores jurídicos […]