7 de julio: Monitorio nacional y procedimientos europeos de protección del crédito

Con este curso se pretende dar a conocer en profundidad las características del monitorio y de los procedimientos de protección del crédito establecidos en el ámbito comunitario y su aplicación e implantación en el sistema procesal español. Dirección Dña. María del Carmen Giménez Cardona, Procuradora de los Tribunales, mediadora y árbitra. Vicedecana del Ilustre Colegio […]
El 7 de julio se celebrará el ciclo de conferencias Desayunos Concursales: Exoneración y crédito con garantía real. Realización, valoración, fiadores (dudas y problemas prácticos)

El objetivo de estas jornadas es crear un ámbito flexible de reflexión sobre los aspectos más novedosos del Derecho de la Insolvencia, para lo que, con la participación de magistrados y magistradas de Madrid y de distintos profesionales del ámbito de la insolvencia, se analizarán en formato de debate abierto aquellas cuestiones que se vayan […]
El 5 de julio tendrá lugar la jornada práctica sobre nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática

El objetivo de este curso es acercar al profesional del derecho los supuestos, los requisitos, los formularios y los anexos que se deben presentar para tramitar correctamente un expediente de nacionalidad por Ley 20/2022 de Memoria Democrática. Dirección Dña. Elena García Cazorla, Abogada, socia de APAEM, Profesora Derecho Internacional Público II Universidad Rey Juan Carlos. […]
El 30 de junio se desarrollará en el ICAM un webinar gratuito sobre los servicios de la sede electrónica del catastro

El Centro de Estudios del ICAM ha organizado, el próximo 30 de junio, un webinar gratuito en el que se darán a conocer los servicios de la sede electrónica del Catastro con el objetivo de que la abogacía conozca todos los servicios de información de los que dispone el Catastro y cómo pueden ayudarle en […]
El ICAM celebra el I Encuentro Alumni entre los estudiantes de la primera promoción de su antiguo Máster de Derecho Privado y los actuales alumnos del Curso-Máster de Acceso a la abogacía

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró ayer en la Biblioteca colegial su I Encuentro Alumni, reuniendo a los alumnos de la primera promoción del antiguo Máster de Derecho Privado del ICAM y los actuales estudiantes de la primera promoción del Curso-Máster de Acceso a la Abogacía. Este encuentro sirvió para poner en […]
30 de junio: Comienza el curso «Protección del denunciante. Cuestiones prácticas y regulación legal»

En este curso se pretende que, tras el análisis de la Ley de Protección del Denunciante, adquiera los conocimientos necesarios para conocer de qué se debe y no se debe informar, quien puede hacerlo, a quién protege esta Ley, cuáles son los canales de denuncia, quién es el responsable, cómo se gestionan las denuncias, etc. […]
29 de junio: La conformidad en el acto de la vista. Visión práctica sobre su conveniencia

La conformidad como institución jurídico-procesal es un arma de doble filo que a menudo nos plantea dudas sobre su idoneidad, sobre todo cuando ya se ha llegado al acuerdo con el Fiscal y se ha formalizado a través del Magistrado-Juez. Es una práctica muy recurrente propiciada por el Ministerio Fiscal y alentada en ocasiones por […]
El día 26 de junio comienza el curso «Ponte la toga: prácticas de juicios penales en sala de vistas»

Curso híbrido, presencial o virtual, de 12 horas de duración en el que, a partir de casos prácticos, se celebrarán comparecencias del detenido ante el Juzgado de Instrucción, juicio por delitos leves y juicio oral de procedimiento abreviado, con redacción de denuncia, conclusiones provisionales, práctica de prueba, conclusiones e informe final, en la Sala de […]
26 de junio: El fenómeno de la inquiokupación y la viabilidad de hacer frente al mismo por la vía penal de la estafa del art. 248 C.P.

Se tratará el relevante tema que está surgiendo en la actualidad del fenómeno de la inquiokupación mediante el que algunas personas firman un contrato de arrendamiento pagando la fianza y el primer mes a sabiendas de que dejarán de pagar las rentas siguientes y obligando al propietario a tener que acudir a un procedimiento civil […]
23 de junio: Aspectos procesales derivados de la venta de carteras de créditos. Especial referencia al retracto de crédito litigioso

El objetivo del curso es profundizar en la jurisprudencia que, en algunos puntos es contradictoria, con el fin de ofrecer distintos argumentos a los abogados defensores tanto de los deudores como de los terceros acreedores. Asimismo, el curso pretende ofrecer una visión general sobre los problemas procesales más frecuentes tras la venta de carteras de […]