Los juicios posesorios y ejecutivos tras la reforma de la Ley de Vivienda

Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, ha reformado sustancialmente la Ley de Enjuiciamiento Civil en lo que afecta a la tutela de la posesión y también en la e jecución sobre bienes inmuebles. ¿Cómo deben interpre tarse los nuevos requisitos procesales? ¿Asistimos a un nuevo parad igma de la … Leer más

El nuevo reglamento de extranjería y las nuevas situaciones administrativas a las que se enfrenta la comunidad migrante

En un intento de ajustarse a la realidad migratoria que vive España actualmente, se aprueba un nuevo Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre que entrará en vigor el próximo 20 de mayo de 2025, que introduce importantes cambios que afectan, de forma generalizada, a todas las situaciones administrativas de las personas extranjeras que viven … Leer más

Los juicios posesorios y ejecutivos tras la reforma de la ley de vivienda

Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, ha reformado sustancialmente la Ley de Enjuiciamiento Civil en lo que afecta a la tutela de la posesión y también en la e jecución sobre bienes inmuebles. ¿Cómo deben interpre tarse los nuevos requisitos p rocesales? ¿Asistimos a un nuevo parad igma de … Leer más

La ejecución hipotecaria en clave práctica

La ejecución civil, pese a su aparente sencillez, esconde y posibilita múltiples derivadas jurídico-procesales que es imprescindible conocer para poder tutelar correctamente los intereses de las partes. Desde el momento del inicio del procedimiento hasta la conclusión ejecutiva se suceden una serie de actos y trámites en los que el conocimiento de la Ley 1/2000, … Leer más

Regularización administrativa de la comunidad migrante: Tipos de permisos de residencia por circunstancias excepcionales

Cada año llegan a España cientos de migrantes procedentes de todo el mundo; algunos lo hacen a través de vías seguras y regulares, otros no. Su situación administrativa determina su interacción social, económica, laboral y familiar y por eso es importante conocer cuáles son sus derechos y también sus obligaciones.

Ciclo de conferencias desayunos concursales: La exoneración y el crédito público- Primeras reflexiones de la STJUE de 7/11/2024

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid acoge en su sede el tercer ciclo de conferencias «Desayunos concursales», en los que la abogacía, asociaciones de profesionales de la insolvencia y profesionales de la Justicia, debatirán a través de distintas sesiones de esta materia de máxima actualidad e interés.

El ICAM clausura la tercera edición de su Máster en Derecho Concursal, Reestructuraciones Empresariales y Segunda Oportunidad

El pasado viernes 29 de noviembre, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró el acto de clausura de la tercera edición del Máster en Derecho Concursal, Reestructuraciones Empresariales y Segunda Oportunidad, organizado por el Centro de Estudios del ICAM. El evento, que tuvo lugar en la sede colegial, contó con la participación de … Leer más