El recurso de apelación en la jurisdicción contencioso-administrativa

Examinaremos el recurso de apelación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa desde una perspectiva procesal y formal. Nos plantearemos cómo redactar el escrito y cómo consignar los motivos de impugnación de una Sentencia. Estudiaremos la doctrina del Tribunal Constitucional y jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la materia.

Cómo regular el uso responsable de la inteligencia artificial en la empresa

Con un temario completo y actualizado, aborda los problemas y casuísticas más habituales a los que se enfrentan las áreas jurídicas de las empresas. Exploraremos los aspectos que resulta necesario dominar, desde la protección de datos personales y la discriminación algorítmica hasta la transparencia, la responsabilidad legal y los desafíos éticos. Esta formación está especialmente … Leer más

Aproximación 360º a la ley 1/2025

Con el objetivo de informar y preparar a profesionales del ámbito jurídico sobre las importantes reformas introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, se han organizado varias formaciones que abordarán las principales novedades en distintas áreas del derecho y la organización judicial. Estas sesiones ofrecerán una oportunidad clave para … Leer más

El Centro de Estudios del ICAM alcanza una cifra récord de alumnos y avanza hacia su transformación en centro universitario

El Centro de Estudios del Colegio de la Abogacía de Madrid ha cerrado el año 2024 con los mejores resultados de su historia, marcando un récord absoluto tanto en número de alumnos matriculados como en ingresos generados. Un balance que refuerza su posición como referente en formación jurídica especializada e impulsa su futura conversión en … Leer más

Curso de práctica procesal contencioso administrativo

Esta acción formativa es impartida por profesionales especializados en la materia, tanto del ámbito de la Judicatura como de la Abogacía, las Administraciones Públicas etc. Se imparte en formato presencial. El programa incorpora una parte de Derecho sustantivo que se ha entendido imprescindible, como son la materia de personal de función pública, sancionadora que se … Leer más

Curso de práctica procesal civil

El curso es impartido por profesionales especializados en la materia, tanto del ámbito de la Judicatura la Abogacía, las Administraciones Públicas etc.El curso está distribuido en una parte de Derecho sustantivo, que se ha entendido imprescindible, seguido de una parte de Derecho procesal, y desarrolla una serie de ponencias prácticas, incorporando un módulo especial de … Leer más

Curso UC3M-ICAM de especialización en litigación en familia, infancia y capacidad

Este curso de postgrado es el primero de su tipo,creado en colaboración entre el ICAM y laUniversidad Carlos III de Madrid. Está dirigido aestudiantes universitarios, alumnos del Máster deAcceso a la Abogacía y abogados en ejercicio quedesean especializarse en derecho de familia,infancia y capacidad. A lo largo del curso, losparticipantes adquirirán conocimientos profundosy prácticos, avalados … Leer más

II Curso de experto facilitador para prestar apoyo a personas con discapacidad

Curso teórico práctico adaptado al Decreto 52/2024, de 8 de mayo, de la CAM que regula la figura del FACILITADOR JUDICIAL. Se estudiará la legislación genérica de aplicación, el modelo social y las particulares percepciones de las personas con discapacidad, como ayudarlas a entender y ser entendidas en distintos tipos de procesos de todos los … Leer más

Ciclo de Conferencias Desayunos Concursales: La segunda directiva en materia de insolvencia; cambios -otro- que se avecinan

El objetivo de estas jornadas es crear un ámbito flexible de reflexión sobre los aspectos más novedosos del Derecho de la Insolvencia, para lo que, con la participación de magistrados y magistradas de Madrid y de distintos profesionales del ámbito de la insolvencia, se analizarán en formato de debate abierto aquellas cuestiones que se vayan … Leer más

Los juicios posesorios y ejecutivos tras la reforma de la Ley de Vivienda

Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, ha reformado sustancialmente la Ley de Enjuiciamiento Civil en lo que afecta a la tutela de la posesión y también en la e jecución sobre bienes inmuebles. ¿Cómo deben interpre tarse los nuevos requisitos p rocesales? ¿Asistimos a un nuevo parad igma de … Leer más