El 9 de mayo, jornada de puertas abiertas para presentar el Curso de Acceso a la Abogacía del ICAM

El próximo día 9 de mayo, a las 19:30h., celebraremos en la sede del ICAM una jornada de puertas abiertas para informar a los alumnos y alumnas de Derecho de todo lo que puede ofrecerles el Curso de Acceso a la Abogacía del ICAM, organizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. Invita a participar en esta jornada … Leer más

Artículo en Cinco Días: El ICAM pone en marcha su primer curso de abogacía “para hacer letrados, no solo juristas”

“Un máster para hacer abogados, no solo juristas”. Esta es la propuesta académica del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que por primera vez oferta el posgrado de acceso a la profesión, obligatorio para poder ejercer, junto a la Universidad Complutense de Madrid. El curso, que comenzará el próximo mes de octubre y se … Leer más

Nueva programación de cursos del Centro de Estudios para el próximo trimestre

El Centro de Estudios del Colegio presenta la nueva programación trimestral, con cientos de cursos formativos en modalidad presencial y online para que puedas formarte sin limitaciones de espacio y tiempo. Junto a los habituales y necesarios cursos de acceso a Turno de Oficio, destacan aquellos que por su duración o materia se consideran de especial interés: II Curso … Leer más

29 de abril: Curso sobre maltrato a la infancia

El curso aborda los malos tratos a la infancia, desde un punto de vista pericial, repasando los principales modelos explicativos del maltrato infantil, acabando en una revisión del panorama actual creado con la ley de protección integral 8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia. Inscripciones … Leer más

26 y 27 de abril: Química forense en la investigación policial. La huella que deja el delito

Se darán a conocer diferentes estudios, técnicas utilizadas y metodología de trabajo, aplicadas sobre muestras susceptibles de ser analizadas desde un punto de vista químico. El valor de estos conocimientos es inmenso en el área del Derecho, al permitir la aportación de pruebas en los tribunales, en muchos casos determinantes para la identificación de autores … Leer más

Comienza la promoción especial del Centro de Estudios para Semana Santa: 50% de descuento en cursos seleccionados

El Centro de Estudios del Colegio lanza una nueva campaña de Semana Santa ofreciendo a los colegiados y colegiadas un descuento del 50% en la inscripción de una selección de cursos. Esta promoción estará disponible desde el 11 de abril hasta el próximo 20 de abril de 2022 para los siguientes cursos: Criterios del Tribunal Supremo y cuestiones … Leer más

El ICAM pone en marcha su Curso de Acceso a la Abogacía

Hoy estamos de estreno en el ICAM. Presentamos el Curso de Acceso a la Abogacía del ICAM en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid con el objetivo de formar a los futuros abogados y abogadas que, en breve, formarán parte del Colegio de Abogados más importante de Europa. El contenido del curso habilitante del ICAM tiene … Leer más

5 y 6 de abril: La gestión eficiente de los canales éticos. Cumpliendo la legislación vigente y la ISO 37002

Tras la aprobación de la Directiva Europea, 2019/1937 de 23 de octubre, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión se impone la obligación para las empresas públicas y privadas que cuenten con más de 50 trabajadores en plantilla, o aquellas que sean requeridas debido a su … Leer más

El 1 de abril, Curso sobre prevención de blanqueo de capitales y abogacía

Informar a los abogados de la necesidad de dar adecuado cumplimiento a la normativa recogida en la legislación de Prevención del Blanqueo de Capitales, considerando que resulta posible hacer compatible el cumplimiento más riguroso con medidas de aplicación sencilla, si se adoptan políticas y procedimientos prácticos y adecuados. Inscripciones Horario 1 de abril de 2022, … Leer más

De 22 a 24 de marzo: Los derechos de propiedad industrial. Invenciones y signos distintivos

Se pretende difundir el conocimiento y relevancia de esta materia, cada vez más en auge, aunque en ocasiones desconocida para los profesionales del Derecho. También se pretende transmitir una idea clara de las particularidades que presenta esta materia desde un punto de vista procesal con el objetivo de que los alumnos sean capaces de plantear … Leer más