Condiciones generales de oferta y contratación de cursos de formación
Centro de Estudios del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid
1. Objeto y destinatarios
Los cursos y másteres del Centro de Estudios del ICAM, así como los congresos del departamento de Secciones del ICAM, están destinados a:
- las personas colegiadas en el ICAM;
- colegiados/as en otros Colegios de la Abogacía de España
- estudiantes de los últimos cursos de Grado en Derecho o dobles grados comprensivos;
- a profesionales/funcionarios relacionados con el ámbito jurídico y otros ámbitos relacionados con la formación impartida.
Tendrán prioridad en la inscripción los colegiados ejercientes del ICAM y, subsidiariamente, los colegiados ejercientes de otros Ilustres Colegios de la Abogacía. Las inscripciones se practicarán según orden de solicitud. Solo en los casos c) y d), tendrán consideración residual, luego estarán sujetos a la disponibilidad de plazas.
Se entenderá que tiene la condición de consumidores los estudiantes de Derecho, colegiados no ejercientes u otras personas que contratan con finalidad ajena a la actividad profesional o empresarial. Las previsiones establecidas en la normativa de Consumo (artículos 20, 60, 68, 97 y 103 del TRLGDCU) se aplican exclusivamente a consumidores.
Nota aclaratoria: Personas de otras profesiones jurídicas pueden tener la consideración de consumidores en la adquisición de cursos formativos de un Colegio profesional si los contratan con una finalidad ajena a su actividad profesional o empresarial. Si, por el contrario, contratan la formación para su desempeño profesional o con interés directo en su ejercicio profesional, no serán considerados consumidores.
El caso del colegiado no ejerciente debe indicarse la finalidad con la que contrata el curso. Si la adquisición responde a un interés personal, ajeno a la actividad profesional —por ejemplo, para cultura jurídica general, actualización o por interés privado distinto a su ocupación habitual—, sí podrá ser considerado consumidor a efectos de la legislación de protección al consumidor. Sin embargo, si el curso guardara relación con la actividad profesional/empresarial -justificara o no en su día la colegiación-, o tiene como objetivo su reinserción profesional, la calificación como consumidor podría verse limitada en función del grado de vinculación con el desarrollo profesional
2. Inscripción
Las inscripciones en los cursos se podrán realizar:
- A través de nuestra página web (https://formacion.icam.es/)
- Por correo electrónico (cei@icam.madrid), cumplimentando y enviando nuestro impreso de “Solicitud de inscripción”
- Presencialmente en las dependencias del Centro de Estudios C/ Serrano, 11-1ª planta.
Las inscripciones serán personales e intransferibles. No obstante, podrá admitirse inscripción por parte de un tercero, sea persona física o jurídica, para una persona física expresa, a cuyo efecto será plenamente responsable de los pagos y las consecuencias de su incumplimiento.
3. Condiciones de pago
La reserva de plaza en cursos, másteres y congresos tan sólo quedará confirmada en el momento de realizar la inscripción, con el abono del importe íntegro establecido, bien sea en el supuesto de pago único o bien en caso fraccionado, en este último hasta completar el importe de la matrícula.
El/La alumno/a que habiendo atendido pagos fraccionados no completase el importe íntegro de su inscripción, podrá ser privado de asistir a sesiones y, en todo caso, quedará excluido/a de la acreditación formativa oportuna.
En caso de alumnado colegiado, el Centro de Estudios podrá determinar adicionalmente la imposibilidad de acceder al suministro de bienes y servicios del Colegio y demás limitaciones establecidas en el Reglamento de Gestión de Cobros de esta Corporación, o acuerdo análogo.
4. Suspensión/Modificación de un curso por parte del Centro de Estudios
El Centro de Estudios se reserva el derecho de suspender la realización de un curso si no se consigue el número mínimo de inscripciones, o por cualquier otra razón sobrevenida que, a criterio discrecional, aconseje su no celebración. En estos casos, se procederá, a la correspondiente devolución del importe abonado.
Asimismo, podrá modificar la fecha de su celebración si fuera necesario, antedatándola o posponiéndola. En tal caso, el/la alumno/a optar por la devolución del importe abonado o dejar la cantidad abonada en depósito hasta la nueva fecha de celebración del curso en el que había realizado su inscripción.
En ningún caso se asumirán eventuales responsabilidades derivadas de las cancelaciones, por lo que se excluye cualquier tipo de resarcimiento por desplazamiento, alojamiento, dietas o análogos.
Se advierte a los/as colegiados/as que los programas de los cursos pueden sufrir modificaciones en las materias o programas, en el profesorado o en los horarios.
5. Cuotas de inscripción
El importe de cada curso, máster o congreso es el establecido en la página web del Centro de Estudios. Se publicitarán en la Web y en cualquier otro medio de difusión habitual con el importe correspondiente por el concepto de matrícula.
El coste de los cursos y másteres (Presenciales y E-learning) incluye:
- La docencia.
- El material, la documentación técnica y la documentación de trabajo, en su caso, y las prácticas, así como la corrección de ejercicios que en su caso se requieran, siempre que el curso en cuestión disponga de material a entregar y/o ejercicios de evaluación.
- Nota: la aportación de material de apoyo, complemento o presentaciones no es preceptiva, quedando a criterio del ponente su facilitación.
- El diploma acreditativo.
El coste de los congresos incluye:
- La acreditación.
- La asistencia al congreso.
- En caso de presencialidad, el disfrute de los catering previstos según programa en el supuesto que así se prevea.
- Nota: la organización se reserva el derecho a organizar cóctel o vino español en aras de la sociabilidad o relaciones (networking).
- El diploma acreditativo.
Información tributaria.- Los cursos y másteres programados por el Centro de Estudios se encuentran exentos de IVA según establece el Art. 20.uno 9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido: No obstante, a los congresos se les aplicará el tipo impositivo general establecido por la legislación vigente.
6. Formas de abono de los cursos
1. Por domiciliación bancaria (Solo para colegiados/as del ICAM)
Para acogerse a esta modalidad, los/as colegiados/as del ICAM deberán formalizar los documentos oportunos presencialmente en las dependencias del Centro de Estudios del ICAM, o bien a través de nuestra web https://formacion.icam.es/, optando por la modalidad “pagar en cuota colegial”. Eligiendo esta opción la factura de la formación obligatoriamente se emitirá a nombre del colegiado/a efectuándose el cargo correspondiente al importe del curso en el que haya realizado su inscripción el día uno del mes inmediatamente posterior a la fecha de comienzo del curso.
2. Con tarjeta de crédito o débito
A través de nuestra web https://formacion.icam.es/, optando por la modalidad “pagar con tarjeta”, o bien en las dependencias del Centro de Estudios del ICAM en horario de 8,30 a 20,30 horas.
3. Mediante ingreso o transferencia bancaria
En el número de cuenta ES3000491892612613312430, haciendo constar el asistente, nº de colegiado y nombre del curso al que se inscribe de forma OBLIGATORIA, independientemente de quién sea el ordenante, remitiendo justificante del ingreso a cei@icam.madrid.
- IBAN ES3000491892612613312430
- SWIFT BSCHESMM
- Titulares: ILUSTRE COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE MADRID (Q2863002H)
7. Especificaciones de la modalidad online
- El seguimiento en línea (on-line) de un curso se realiza a través del Campus Virtual del ICAM.
- Una vez realizada la inscripción a un curso, máster o congreso, el/la alumno/a recibirá, en el correo electrónico que tenga registrado en el ICAM, el enlace a la videoconferencia, así como su usuario y contraseña de acceso, disponiendo de 29 días de acceso al curso para la visualización de las ponencias. Las conexiones a los cursos sólo podrán realizarse a la hora de su comienzo.
- Está prohibida, expresamente, la grabación audiovisual y posterior difusión de todo contenido e imagen en cualquier medio material o electrónico, así como la producción, edición y/o emisión o difusión, mediante reproducción, total o parcial, de las diferentes sesiones. Esta prohibición se extiende a cualquier documento adjunto a la sesión, independientemente de su formato y soporte, como fotografías, diapositivas, imágenes incluidas en el video, presentaciones power-point o cualquier otro medio de visualización o difusión pública sin restricción.
8. Diploma acreditativo
Para la obtención del diploma acreditativo correspondiente al curso, máster o congreso realizado será imprescindible la asistencia al 80% de las clases impartidas, exceptuando los cursos especiales de acceso a Turno de Oficio en los que se exigirá el 100% de la asistencia a las jornadas.
- Modalidad presencial: Es obligatorio acreditarse ante el personal del Centro de Estudios al comienzo y fin de cada una de las jornadas de los cursos, másteres o congresos.
- Modalidad en línea (on line): Para dar por superada las sesiones de cada curso deberá quedar constancia de la conexión del alumno/a desde el inicio hasta la finalización de cada una de las sesiones. En esta modalidad, una vez superadas las condiciones del curso, el/la alumno/a tendrá a su diploma el diploma en el campus virtual para su descarga.
Sólo se certificará la realización completa del curso si se cumple con este requisito
9. Política de cancelación para colegiados ejercientes
- Las cancelaciones deberán comunicarse por escrito a la dirección de correo cei@icam.madrid al menos antes de tres días laborables antes del comienzo del curso. En tal supuesto el alumno/a tendría derecho a la devolución íntegra del importe de la inscripción.
- En caso de cancelación en tres o menos días hábiles, la devolución será del 80%, perdiendo el 20% restante en concepto de indemnización por perjuicios irrogados.
- Una vez comenzado el curso cualquier cancelación no dará lugar a derecho de devolución alguno. Se entenderá que el curso comienza en el día de su celebración.
- Las inscripciones en cursos, másteres y congresos son personales e intransferibles. En el caso de no poder cursarlo la persona inscrita, deberá causar baja en la forma prevista, no admitiéndose las sustituciones o cambios de manera total o parcial.
10. Información precontractual (SOLO PARA CONSUMIDORES – Art. 20, 60 y 97 TRLGDCU) y Derecho de desistimiento (SOLO PARA CONSUMIDORES – Art. 68 y 97.1.m TRLGDCU)
Antes de la inscripción, el Centro de Estudios facilitará la siguiente información:
– Descripción completa del curso y precio final
– Condiciones de pago,
– ejecución del servicio y fecha de inicio
– Derecho de desistimiento.
– Duración del contrato y condiciones de resolución.
Tal información podrá incorporarse en el folleto informativo del curso en la página web, entendiéndose con ello cumplimentado tal derecho de información.
Desistimiento.– Los consumidores disponen de 14 días naturales desde la contratación del curso para desistir sin necesidad de justificar su decisión. Este derecho se podrá ejercer de la manera que se entienda oportuna y mientras se exprese inequívocamente su contenido, remitiendo comunicación al correo electrónico. En todo caso, se facilita formulario a modo de guía y de conformidad con el Anexo I del TRLGDCU
Para ejercer este derecho se podrá remitir comunicación al correo electrónico cei@icam.madrid, o utilizar el formulario incluido en el Anexo, enviándolo al citado correo.
Excepción al derecho de desistimiento
El consumidor pierde el derecho de desistimiento cuando el curso haya comenzado, con independencia de la fecha de contratación, de conformidad con los artículos 97.1.m) y 103.m) TRLGDCU.
Se entiende por comienzo del curso la fecha en la que está programado su inicio.
11. Protección de datos
Los datos personales serán tratados conforme al RGPD y normativa española vigente. Más información en la Política de Privacidad disponible en [enlace o documento https://web.icam.es/politica-privacidad/
ANEXO SOLO PARA CONSUMIDORES
Derecho de desistimiento
Tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de catorce días naturales sin necesidad de justificación.
El plazo de desistimiento expirará a los catorce días naturales del día de la contratación.
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificarnos su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o correo electrónico). Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura a continuación, aunque su uso no es obligatorio.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.
Consecuencias del desistimiento:
En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los gastos de entrega sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
Instrucciones para su cumplimentación:
(1) Indique si es colegiado no ejerciente con actividad profesional/empresarial ajena al curso, profesional del Derecho no colegiado o estudiante.
(2) Insértese su nombre, su dirección completa, su número de teléfono y su dirección de correo electrónico.
(3) Tiene usted asimismo la opción de cumplimentar y enviar electrónicamente el modelo de formulario de desistimiento o cualquier otra declaración inequívoca a través de nuestro sitio web [insértese la dirección electrónica]. Si recurre a esa opción, le comunicaremos sin demora en un soporte duradero (por ejemplo, por correo electrónico) la recepción de dicho desistimiento».
Modelo de formulario de desistimiento (Anexo I TRLGDCU)
(sólo debe cumplimentar y enviar el presente formulario si desea desistir del contrato)
– A la atención del Centro de Estudios del ICAM cei@icam.madrid
– Datos personales (nombre, apellidos, DNI, su dirección completa y su dirección de correo electrónico)
– Condición en la que se contrata (colegiado no ejerciente con finalidad ajena a su actividad profesional o empresarial, estudiante de Derecho, profesional/funcionario de ámbito jurídico, etc):
– Les comunico que desisto de mi contrato DE FORMACIÓN relativo al curso _________________ contratado el día ___________________, y cuya celebración está prevista para el ________________
Fecha y firma (manuscrita o electrónica)