El Centro de Estudios del Colegio presenta su nueva programación formativa para el periodo comprendido entre abril y julio de 2023 ofreciendo una oferta de cursos ligados a las últimas novedades jurídicas.
Dentro del catálogo formativo puedes encontrar desde cursos monográficos de iniciación y perfeccionamiento hasta cursos de especialización, en modalidad presencial, virtual en directo, cursos híbridos y virtuales grabados para que puedas formarte en función de tus necesidades.
Con esta nueva programación se inicia una etapa renovada del Centro de Estudios y de la formación del ICAM con planes muy ambiciosos que se irán comunicado progresivamente a los colegiados y colegidas del ICAM.
Entre las novedades formativas destacan:
CURSOS AVANZADOS Y DE ESPECIALIZACIÓN PROGRAMADOS PARA 2025:
o Curso de Derecho Colaborativo
o Curso avanzado en arrendamientos urbanos (adaptado a la nueva ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda)
o Batería de recursos para la defensa de los Derechos Fundamentales
o XXVI Curso Especial de Derecho Societario
o III Curso de Experto Facilitador para prestar apoyo a personas con discapacidad
o XXI Curso Especial de Derecho de Sucesiones
o Curso de Experto en Gestión de Conflictos y mediación civil-mercantil y familiar
o Curso avanzado en fiscalidad y tributación práctica
o Curso avanzado en propiedad horizontal
o Curso avanzado sobre el procedimiento de segunda oportunidad
MÁSTERES:
o Máster en Derecho Concursal, Reestructuraciones Empresariales y Segunda Oportunidad
o Curso de Acceso a la Abogacía y la Procura ICAM 2025-2027
o Master Derecho de la Construcción
o Master en Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes
o Máster en Derecho Laboral
ADMINISTRATIVO:
o El perito en edificación, vicios constructivos: el perito figura cenital para la reclamacion y defensa en el proceso.
o La L.O. 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia: reformas procesales introducidas en la jurisdicción contencioso-administrativa
o El procedimiento abreviado de la jurisdicción contencioso-administrativa tras la modificación introducida por la l.o. 1/2025
o Cómo recurrir la sanción administrativa de expulsión en materia de extranjería ante la jurisdicción contencioso-administrativa
o Cómo recurrir una sanción en la jurisdicción contencioso-administrativa
o Cómo reclamar por responsabilidad patrimonial contra la administración (vía administrativa y judicial)
o Batería de recursos para la defensa de los derechos fundamentales
EXTRANJERÍA:
o Régimen sancionador en materia de extranjería: expulsión e internamiento
o Adquisición de la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática
o El nuevo reglamento de extranjería y las nuevas situaciones administrativas a las que se enfrenta la comunidad migrante
o Regularización administrativa de la comunidad migrante: tipos de permisos de residencia por circunstancias excepcionales
o Solicitudes de protección internacional en frontera
o Solicitudes de protección internacional en el centro de internamiento de extranjeros
o Permisos de residencia y estancia: prórroga, modificación y renovación
o La situación personal de la comunidad migrante residente en España: matrimonio, divorcio, herencia
CIVIL:
o La subasta judicial en la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
o Reclamaciones bancarias: cláusulas abusivas, tarjetas de crédito, préstamos personales
o La L.O. 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia: novedades fundamentales en el proceso civil y organización judicial
o La declaración administrativa de discapacidad
o Jurisprudencia actualizada del Tribunal Supremo en propiedad horizontal
o El incidente de tercero ocupante en la ejecución hipotecaria y las situaciones de especial vulnerabilidad
o Los dispute board como mecanismo de resolución de disputas en construcción
o El proceso civil tras las últimas reformas procesales: aspectos destacables del R.D. Ley 6/23 y la L.O. 1/25 de eficiencia procesal
o Medidas urgentes en procesos de familia (art. 158 cc y diferencias con el art. 156 cc): ¿un cajón de sastre?
o La oferta vinculante confidencial y la opinión del tercero experto como MASC en la L.O. 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia
o Mecanismos de desalojos: el desahucio por falta de pago y por expiración del plazo
o Profundas modificaciones del proceso de ejecución civil por la L.O. 1/2025
o La inscripción de la deuda en ficheros de solvencia patrimonial
o El registro electrónico en la Ley 11/2023 y sus consecuencias en los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles
o Curso avanzado en arrendamientos urbanos (adaptado a la nueva ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda)
o El fin de las incapacitaciones judiciales y cómo proceder en casos de discapacidad
o El sistema de valoración de daños personales en accidentes de circulación. cambios introducidos en el proyecto de ley de modificación de la LRCSCVM
o La ley de la eutanasia y la importancia del testamento vital
o Inteligencia artificial y propiedad intelectual: desafíos legales
o La protección del arrendatario en el arrendamiento de viviendas
o La morosidad en las comunidades de propietarios: cómo reclamar deudas
o Defectos que impiden que un recurso prospere
o Fraudes bancarios: tipos y procedimiento de reclamación
o Análisis de la nueva regulación de las costas procesales civiles introducida por la ley 1/2025
o Los contratos de renta antigua sometidos a la lau de 1964 y sus posibilidades de resolución
o División de Cosa Común
o La afectación de los procesos de familia por la situación concursal de uno de sus cónyuges
o Las subastas judiciales electrónicas
o El incremento del fenómeno okupa: recuperación de la posesión de bienes inmuebles ocupados sin título
o Las juras de cuentas: consejos para que los profesionales de la abogacía y la procura cobren las cantidades que se les adeudan
o Los juicios de desahucio tras la ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
o La contratación a distancia en el sector financiero y asegurador
o La guarda de hecho para personas con discapacidad y mayores como medida eficaz
o Nuevos y antiguos desafíos de la industria musical: la propiedad intelectual aplicada al sector musical
FAMILIA Y SUCESIONES:
o Separación de bienes; ¿un régimen perfecto?
o El cuaderno particional: elaboración paso a paso
o Tramitación de la herencia de principio a fin
MERCANTIL:
o Ciclo de Conferencias Desayunos Concursales : las claves en la elaboración de un plan de pagos como cauce de exoneración; en especial de empresario con actividad
o El derecho concursal de familia como nueva disciplina jurídica
o Ciclo de conferencias desayunos concursales :
o Conocimientos imprescindibles para el profesional de la abogacía in-house en la era de la tecnología y la eficiencia
o II Congreso Nacional de Segunda Oportunidad
o Innovación y liderazgo para directores/as de asesorías jurídicas y secretarios/as del consejo
o La responsabilidad de los administradores sociales ante la insolvencia empresarial y ante el concurso sin masa, o con bienes no realizados
o Curso de Compraventa de Empresas y Activos: cuestiones mercantiles, fiscales, laborales, financieras y procesales
PENAL:
o La suspensión de la pena privativa de libertad
o Ciberespacio, ciberdelitos y proceso penal
o La L.O. 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia y su incidencia en el proceso penal
o La reforma de la casación penal: cuestiones prácticas
o El juicio oral en la jurisdicción penal
o El uso legítimo de la fuerza en la actuación policial. especial referencia a las armas de fuego
o Cuestiones prácticas del juzgado de guardia
o El enjuiciamiento de los delitos leves. referencia a los delitos leves inmediatos
o El delito de impago de pensiones: actualización de criterios
o Curso L.O. 1/2025 primeros pasos penales
o Los delitos contra la indemnidad sexual tras la reforma de la L.O. 10/22 y la L.O. 4/23
o El silencio del acusado en el juicio oral y sus consecuencias en la valoración de la prueba
o Instrumentos de reconocimiento mutuo, con especial referencia a la orden europea de detención y entrega
o Ejercicio de la acusación particular y popular, cuestiones prácticas
o La declaración de la víctima en el proceso penal: análisis de la credibilidad, la fiabilidad y la valoración judicial de la prueba
o Estrategias procesales de defensa penal: tipos delictivos y análisis
o La técnica del buen interrogatorio de testigos en el juicio oral: cuestiones prácticas
LABORAL:
o Cómo calcular un finiquito y una indemnización por despido
o Compliance laboral: nuevas obligaciones en materia laboral
o La L.O. 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia: su impacto en la jurisdicción social ¿reto para los/as laboralistas?
o Procesos de incapacidad temporal y de invalidez permanente
o La extinción del contrato de trabajo por causas disciplinarias: cuestiones técnicas y prácticas
o Interpretación de las nóminas y los seguros sociales de cara a una reclamación laboral
o La prueba electrónica en el proceso laboral y el control de los medios tecnológicos por el empresario
o Jurisdicción laboral en materia en seguridad social. R.D. 888/2022, de 18 de octubre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad
o El despido por causas económicas, individual y colectivo
o La jornada laboral: su registro digital y la desconexión
FISCAL:
o Cómo hacer el 95% de las declaraciones de la renta
o Tratamiento en IRPF de los supuestos de separación y divorcio
o Ganancias y pérdidas patrimoniales en la transmisión de inmuebles: tratamiento en el IRPF
IDIOMAS:
o International legal english for business and contract law (toles higher)
o El dominio del inglés jurídico y la comunicación asertiva para abogados
o Contract drafting workshop for lawyers
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
o Curso avanzado en ciberseguridad e inteligencia artificial para abogados/as
o Legal prompting para profesionales del derecho
o Herramientas de automatización no code para profesionales de la abogacía
o Curso intensivo de ofimática con inteligencia artificial para abogados/as: microsoft office, google drive y herramientas digitales avanzadas
o La gestión de riesgos derivados del uso de inteligencia artificial
MEDIACIÓN / ADRS / MASC:
o Curso de experto en gestión de conflictos y mediación civil-mercantil y familiar
o Curso de derecho colaborativo
o Cuestiones prácticas y entrenamientos en mediación civil y mercantil
o La conciliación privada: una nueva oportunidad para los profesionales de la abogacía y de la mediación
o Los tipos de personas en la resolución y gestión de conflictos : el método de Thomas Erikson
o Estrategias de prevención e intervención frente al mobbing laboral
TODAS:
o Análisis forense de documentos digitales: ojo con las falsificaciones en pdf
o Letrado sea breve: técnicas de preparación de alegatos y discursos
o Técnicas de transmisión eficaz de información: captación del interés, conectar y persuadir profesionalmente
o Aplicación de la normativa LGTBI en las empresas
o Conciliación y negociación. reto y oportunidad para la abogacía
o El relevo en el despacho de abogados/as: ¿qué pasará en mi despacho cuando me jubile?