La Fundación ICAM Cortina ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Bienestar Integral ICAM, una iniciativa gratuita dirigida a los colegiados y colegiadas del Colegio de la Abogacía de Madrid para promover la salud, el equilibrio personal y profesional y la productividad en el ejercicio de la profesión.
Más de 1.600 profesionales de la Abogacía ya han participado en ediciones anteriores de este programa, que ofrece actividades, talleres y recursos enfocados en el bienestar integral.
Las actividades del programa son gratuitas y tienen plazas limitadas ¡Elige la que más se ajuste a tus necesidades e inscríbete ya!
1. Itinerario de Talleres de Bienestar con nuevas temáticas
El nuevo Itinerario de Talleres de Bienestar ofrece un ciclo mensual de talleres experienciales impartidos por profesionales en el que los colegiados podrán aprender a gestionar el estrés y la ansiedad, cuidar su alimentación, mejorar la comunicación y fortalecer vínculos con los compañeros.
Cada sesión combina teoría y práctica, con herramientas útiles para la vida profesional y personal. Se recomienda la inscripción en todo el itinerario para aprovechar al máximo la experiencia, tanto si se participa por primera vez como si ya se ha asistido en ediciones anteriores.
2. Programa Bienestar para Despachos: aumenta la productividad de tu equipo
Pensado para despachos con más de tres empleados, este programa busca convertir a los despachos en referentes de productividad y salud organizacional.
Durante siete meses, en sesiones mensuales con expertos, los participantes aprenderán a diseñar e implementar estrategias de bienestar que reduzcan el absentismo, fomenten la colaboración y atraigan talento. El programa comenzará el 28 de noviembre de 2025 y, al finalizar, los despachos recibirán un certificado del centro Florida Universitaria junto con el distintivo “Despacho comprometido con el Bienestar – Nivel 1”, otorgado por el ICAM y la Fundación ICAM Cortina.
3. Coaching Ejecutivo
El programa de Coaching Ejecutivo ofrece sesiones individuales y gratuitas, presenciales o virtuales, con coaches acreditados.
Como novedad, este año se amplía la oferta: además del coaching para colegiados mayores de 35 años, se crea una línea específica para jóvenes menores de esa edad, con el fin de acompañarles en los inicios de su carrera profesional y adaptarse a su momento vital.
El coaching ayudará a reforzar el autoconocimiento, la resiliencia y la capacidad de liderazgo.
4. Itinerario “Historias para superar retos”
Continúa el itinerario “Historias para superar retos”, un espacio en el que compañeros de profesión comparten sus experiencias reales de superación acompañados por expertos en salud mental.
Estos encuentros buscan crear un entorno de confianza y apoyo, donde la fuerza de la comunidad y la inspiración de las experiencias compartidas sirvan como motor para afrontar los desafíos de la profesión.
5. Novedad: Espacio Entre Togas
Como novedad este año se presenta el nuevo foro “Espacio Entre Togas”, un espacio de diálogo abierto y constructivo entre jueces y abogados sobre los desafíos cotidianos de la práctica profesional.
Su objetivo es fortalecer la colaboración, el entendimiento mutuo y el bienestar colectivo dentro de la Abogacía.
6. Línea de atención psicológica gratuita
El Programa Bienestar Integral ICAM mantiene activa su línea de atención psicológica gratuita para colegiados y familiares.
El servicio está atendido por psicólogos profesionales y disponible de lunes a viernes no festivos, de 10:00 a 20:00 h. El acceso es confidencial y ofrece apoyo en cualquier momento de necesidad.
📞 Teléfono de atención: 900 90 34 36
